7/1/2022 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) La confusión entre los usos «deber + infinitivo» y «deber de + infinitivo» es bastante frecuente. …
leer más »Navidad y Año Nuevo, claves de redacción
Con motivo de las fiestas navideñas, y antes de la pausa hasta enero de 2022, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas …
leer más »La RAE presenta las novedades del «Diccionario de la lengua española» en su actualización 23.5
20/12/2021 | Real Academia Española (RAE) Este jueves la Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española (DLE), dando a …
leer más »jefe de Estado
¿Existe alguna regla sobre si es preferible decir jefe de Estado o jefe del Estado? La forma asentada para referirse a la autoridad superior …
leer más »El sarpullido de la coma
17/12/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Un amigo querido me confiesa que las comas le producen sarpullido. El tamaño diminuto de la …
leer más »De palabra en palabra: platanú / platanuses, romo, decricaje
17/12/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) PLATANÚ – PLATANUSES “… los PLATANUSES de Cotuí…” Los dominicanos son muy proclives a consumir plátano. …
leer más »La FundéuRAE recibe el Premio Antonio de Sancha 2021
17/12/2021 | FundéuRAE La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) recibió el pasado miércoles 15 de diciembre el Premio Antonio de Sancha que concede la Asociación de …
leer más »La esquina del idioma: Revisemos por qué el nombre «porqué» se escribe en una sola palabra y con tilde
17/12/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Porqué es un sustantivo masculino. Se escribe en una sola palabra y con tilde en la última sílaba …
leer más »¿Cuáles son las palabras más comunes en español?
17/12/2021 | Alba Llano Olay (El Español, España) El español no solo se habla en España, aunque parezca obvio, sino que es uno de los idiomas …
leer más »Wikilengua: Monosílabos ortográficos
17/12/2021 | Wikilengua.org Los monosílabos ortográficos son aquellas palabras que solo contienen una vocal o un grupo de vocales que forman diptongo o triptongo: huir, liar, Luis, pie, fue, guion, fiais. …
leer más »
gaziantep escortseks hikayeleri
gaziantep escortgaziantep rus escort
bodrum escort bayanizmir escort
başakşehir escort ikitelli escort güneşli escort kayaşehir escort bağcılar escort esenler escort eyüp escort güneşli escort kumburgaz escort topkapı escort