Constatar, y no contactar, es la escritura adecuada del verbo que indica el sentido de comprobar o demostrar algo. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »Jamaica debate oficializar el idioma patuá
3/11/2023 | Simon Romero (El Times) Si entramos a cualquier oficina gubernamental, juzgado o aula en Jamaica, lo que se espera es que hablemos el …
leer más »Variedad y expresividad
3/11/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Y llegamos a la penúltima etapa de esta ruta que hemos recorrido junto a las fórmulas …
leer más »¿No lo sabías? El español es la segunda lengua materna del planeta
3/11/2023 | Agencia EFE (Hoy, República Dominicana) El español ya es la segunda lengua materna del planeta con 500 millones de personas (el 62% de la población …
leer más »“Ese punto me metió tremenda curva”. Geométricas del español de Cuba
3/11/2023 | Ariel Camejo (On Cuba News) Nos hemos referido a varios territorios del conocimiento humano de los cuales la lengua cotidiana se apropia, sobre …
leer más »¿Es correcto decir ‘todo Cuenca’ o ‘toda Cuenca’?
3/11/2023 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Las dos formas son válidas, pero sustentemos esto con la Nueva gramática de la lengua española (NGLE): Los topónimos …
leer más »Wikilengua: haiga
3/11/2023 | wikilengua.org La palabra haiga es una forma verbal no normada, además de arcaísmo, que se utiliza para haya (presente de subjuntivo del verbo haber, 1.ª y 3.ª personas de …
leer más »echar raíces, no hechar raíces
El verbo echar y todas sus formas se escriben sin h. No obstante, en los medios de comunicación suelen aparecer frases en las que se …
leer más »continuo, sin tilde
El término continuo, referido a algo que se produce sin interrupción, no lleva tilde, según las reglas generales de acentuación. No obstante, en los medios …
leer más »farsa no es lo mismo que falsa
El sustantivo farsa, que designa una acción con la que se busca aparentar o engañar, no debe confundirse con falsa, que es la forma femenina …
leer más »