La expresión no hay manera de que es la adecuada y preferible a no hay manera que, pues el sustantivo manera requiere la preposición de. No obstante, …
leer más »afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar, diferencias
Se explican las similitudes y diferencias entre los verbos afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar que pueden provocar dudas al momento de utilizarlos. 1. Los verbos enfrentar y afrontar pueden …
leer más »carnaval, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración del desfile nacional del carnaval dominicano, este domingo 17 de marzo, se repasa a continuación la escritura adecuada de términos …
leer más »primer ministro, mejor que premier
La expresión primer ministro (o, en su caso, primera ministra) es la más adecuada en español para referirse al jefe del Gobierno de un país, …
leer más »Premios Soberano 2024, claves de redacción
Con motivo de la entrega, mañana martes 12 de marzo, de los Premios Soberano, se ofrecen algunas claves sobre la escritura apropiada de términos y …
leer más »Día Internacional de la Mujer, claves de redacción
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este viernes 8 de marzo, se repasan algunas recomendaciones para una buena redacción de …
leer más »siglo XXI, no Siglo 21
La forma siglo XXI, con números romanos y la palabra siglo en minúscula, es la escritura apropiada de esta expresión cronológica, de acuerdo con las …
leer más »la árbitra o la ampaya, mejor que mujer umpire
La voz española árbitra, femenino de árbitro, así como las adaptaciones ampáyer y ampaya, son alternativas preferibles en español al anglicismo umpire para referirse a …
leer más »ocho meses, no ochos meses
Los numerales que hacen referencia al valor numérico de un conjunto son invariables en plural: cuatro días, ocho meses, nueve horas, no cuatros días, ochos …
leer más »tratar de ganar, con de, no tratar ganar
El verbo tratar, cuando se usa con el sentido de ‘procurar el logro de algún fin’, necesita la preposición de para introducir el complemento que …
leer más »