La bombera, y no la bombero, es la forma adecuada para referirse a una mujer que tiene por oficio extinguir incendios y prestar ayuda en …
leer más »títulos, claves para una escritura adecuada
Se ofrecen algunas claves para la escritura apropiada de títulos de libros, charlas, paneles, coloquios, exposiciones o conversatorios, a propósito de la celebración de la …
leer más »incentivar algo, no incentivar a algo
El verbo incentivar es transitivo, por lo que resulta inadecuado el empleo de la preposición a para introducir su complemento cuando este se refiere a …
leer más »pirsin, adaptación al español de piercing
La forma pirsin es la adaptación gráfica recomendada en español del anglicismo piercing. En los medios de comunicación dominicanos se utiliza con frecuencia la voz …
leer más »búnker, con tilde, no bunker
La palabra búnker debe escribirse con tilde, no bunker. Sin embargo, en las informaciones sobre el proceso judicial que se sigue al ex procurador general …
leer más »dar como resultado, mejor que resultar en
La expresión dar como resultado es preferible a resultar en para introducir las consecuencias de una acción o situación. Sin embargo, no es raro encontrar …
leer más »dumping y antidumping, en cursivas
Las palabras inglesas dumping y antidumping, que aluden a un tipo de competencia desleal y a la protección contra esta práctica, deben escribirse con cursivas …
leer más »antesala, no ante sala
El sustantivo antesala se escribe en una sola palabra, no ante sala. No obstante, en los medios de comunicación se observa este término escrito en …
leer más »craso error, no graso error
La expresión craso error, y no graso error, es la apropiada para referirse a una falta que no tiene disculpa. Sin embargo, en los medios …
leer más »Día del Padre, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los …
leer más »