En la expresión disfrute de sueldo resulta inapropiado sustituir la preposición de por a. No obstante, en los medios de comunicación aparecen frases como «La …
leer más »a veces, no en veces
La expresión a veces, y no en veces, es la que se recomienda utilizar en contextos cultos y formales con el sentido de ‘en algunas …
leer más »pese a que, no pese que
Pese a es la forma apropiada para expresar que no se tiene en cuenta la oposición o la resistencia de algo o alguien, por lo …
leer más »autorregalo, en una palabra y con doble erre
El sustantivo autorregalo, así como las formas del verbo regalar a las que se antepone el prefijo auto-, deben escribirse en una sola palabra, sin …
leer más »vicealcaldesa, no vice alcaldesa ni vice-alcaldesa
El término vicealcalde y su femenino vicealcaldesa se escriben en una sola palabra y sin guion, según las reglas de escritura de los prefijos. Sin embargo, …
leer más »Acción de Gracias, mejor que Thanksgiving
Acción de Gracias y Día de Acción de Gracias son las expresiones adecuadas en español para referirse a la fiesta de Thanksgiving (Thanksgiving Day), que …
leer más »gastronomía, extranjerismos con equivalente en español
En las informaciones sobre el mundo de la alimentación y la gastronomía, tanto en medios especializados como en los generalistas, es frecuente encontrar extranjerismos innecesarios …
leer más »se apresta a elegir, no se apresta elegir
El verbo aprestar, cuando se usa como pronominal con el sentido de ‘preparar o disponer [algo] para su uso’, se construye seguido de la preposición …
leer más »echar mano de, mejor que echar mano a
La expresión echar mano de algo o alguien es preferible a echar mano a para indicar que se recurre a una persona o cosa para …
leer más »autopista Duarte, con autopista en minúscula
En las denominaciones de autopistas, calles, avenidas, etc., estos sustantivos comunes se escriben con minúscula inicial. No obstante, en los medios de comunicación se observa …
leer más »