Con motivo de la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que se celebra del 8 al 21 de marzo y en la cual participa …
leer más »Clásico Mundial de Béisbol 2023, claves de redacción
Con motivo de la celebración de la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, del 8 al 21 de marzo, en la cual participará la …
leer más »bandera nacional, con minúscula
La expresión bandera nacional se escribe enteramente en minúscula, salvo que forme parte de un nombre propio o de la denominación de una festividad. Sin …
leer más »Viernes Negro, mejor que Black Friday
La expresión Viernes Negro es preferible en español a Black Friday para referirse al día en que comienza la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos —inmediatamente …
leer más »bulevar, adaptación gráfica de boulevard
Bulevar es la forma adaptada en español de la palabra francesa boulevard, adoptada por el inglés, que se refiere a una calle o avenida generalmente …
leer más »en boga, no en voga
La expresión en boga, aplicada a lo que tiene buena aceptación o está en auge, está formada por la preposición en y el sustantivo boga, …
leer más »inamovible e inamovilidad, grafías adecuadas
Las palabras inamovible e inamovilidad se escriben con v en su raíz -movi-, no con b. Pese a ello, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »burlar y burlarse, diferencias
El verbo burlar debe usarse con pronombre personal cuando se refiere a ‘hacer burla de alguien o algo’ (Se burlaban de él) y sin este …
leer más »tormenta tropical Bonnie, sin comillas
Los nombres de las tormentas, ciclones y huracanes se escriben en redonda y sin comillas ni ningún otro resalte, según las normas ortográficas del español. …
leer más »la bacanal, no el bacanal
El sustantivo bacanal, con el que se alude a cualquier fiesta o actividad que se lleve a cabo con excesos, es femenino, por lo que …
leer más »