Con motivo de las elecciones municipales a celebrarse en la República Dominicana el próximo domingo 16 de febrero, se ofrecen algunas claves para la buena …
leer más »escáner, mejor que scanner
Se recuerda que la grafía escáner (en plural, escáneres) es la adaptación al español de la voz inglesa scanner. A propósito de las medidas sanitarias puestas en ejecución …
leer más »enfermedad de Newcastle, claves de redacción
Se presentan algunas claves sobre la escritura apropiada de la expresión enfermedad de Newcastle, nombre de una infección de aves muy contagiosa que ha afectado …
leer más »exigir, no exigir de
El verbo exigir se construye con complemento directo, por lo que no debe ir acompañado de la preposición de para introducir aquello que se exige. …
leer más »expertise, alternativas en español
Pericia, experiencia, destreza, conocimiento especializado, prueba pericial o la adaptación experticia son alternativas válidas en español que pueden emplearse como equivalentes de la voz inglesa …
leer más »en virtud de, no en virtud a
Es en virtud de, y no en virtud a, la expresión adecuada que significa ‘a consecuencia de’ o ‘por resultado de’. En los medios de comunicación …
leer más »de El Seibo, no del Seibo
El artículo el que forma parte de un nombre propio (El Seibo) no se contrae con la preposición de o a que le precede (municipio de …
leer más »narco-Estado, forma correcta
El término narco-Estado se escribe con guion cuando Estado equivale al conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país y, por tanto, …
leer más »elecciones primarias, claves de redacción
Con motivo de las primarias simultáneas de los partidos políticos que se celebrarán el próximo domingo 6 de octubre, se ofrecen algunas claves para la …
leer más »linaje, estirpe o ascendencia, referido a persona, mejor que pedigrí
Términos como linaje, estirpe, abolengo, prosapia, alcurnia, ascendencia u origen son preferibles a pedigrí cuando se alude a una persona y no a un animal. …
leer más »