Términos como linaje, estirpe, abolengo, prosapia, alcurnia, ascendencia u origen son preferibles a pedigrí cuando se alude a una persona y no a un animal. …
leer más »en aras de no es lo mismo que a fin de o para
La locución en aras de significa ‘en honor o en interés de’ algo e implica un sacrificio, por lo que debe evitarse su uso con …
leer más »aguja e hilo, pero agua y hielo
La conjunción y se transforma en e ante palabras que empiezan por el sonido /i/: «aguja e hilo»; pero no varía si la palabra que …
leer más »Estados Unidos, claves de redacción
Con motivo de la celebración mañana, 4 de julio, del Día de la Independencia de los Estados Unidos de América, se ofrecen cuatro claves para …
leer más »Estado dominicano, no Estado Dominicano
En la expresión Estado dominicano, la palabra dominicano se escribe en minúscula. Sin embargo, en medios impresos y digitales no es raro encontrar esta expresión …
leer más »execuátur, escritura adaptada
Se recuerda que la grafía execuátur, con c y tilde en la a, y no exequátur, es la adaptación al español del latinismo exequatur, que …
leer más »secuestro exprés, no express
La grafía exprés es la adaptación al español de express. Esta semana en la prensa dominicana ha aparecido este vocablo escrito en su grafía original en frases como …
leer más »estar seguro de que, no estar seguro que
Con la construcción estar seguro, el complemento que expresa la persona o cosa sobre la que no se tienen dudas va precedido de la preposición de, por …
leer más »estar de acuerdo en o con algo, mejor con la preposición
En la expresión estar de acuerdo, lo adecuado es que el complemento que señala aquello sobre lo cual se muestra conformidad vaya introducido por las preposiciones en, con o sobre, por lo …
leer más »enhorabuena y en hora buena, formas adecuadas
Aunque se considera preferible la forma enhorabuena para expresar felicitación, también puede emplearse en hora buena. En los medios de comunicación es posible encontrar el uso …
leer más »