La abreviatura de la denominación Fuerzas Armadas se escribe duplicando las letras para indicar el plural, con punto y con espacio entre sus elementos: FF. …
leer más »fólder, no folder
La palabra fólder, tomada del inglés con sentido equivalente a carpeta, debe escribirse con tilde según las reglas de acentuación del español. No obstante, en …
leer más »cinefórum, en una palabra y con tilde
El sustantivo cinefórum, que designa la ‘actividad consistente en reunirse para comentar una película después de verla’, se escribe en una palabra y lleva tilde …
leer más »Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción
Con motivo de la celebración de la vigesimoquinta edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, del 25 de agosto al 4 de …
leer más »a fin de cuentas, no a fin de cuenta
La expresión a fin de cuentas se construye con el sustantivo cuentas en plural, por lo que resulta inadecuado emplearlo en singular. Sin embargo, en …
leer más »Fortaleza Ozama, no de Ozama ni de Osama
Fortaleza Ozama es el nombre correcto del sitio histórico de la capital dominicana donde se celebró la inauguración de la pasada Cumbre Iberoamericana. No obstante, …
leer más »el plural de fugaz es fugaces
La z final del adjetivo fugaz se convierte en c cuando se usa en plural. Sin embargo, es frecuente encontrar ejemplos en los medios de …
leer más »Navidad y Año Nuevo, claves de redacción
Con motivo de las fiestas navideñas, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas festividades. Navidad, Nochebuena, Año Nuevo…, mayúsculas Se escriben con …
leer más »noticias falsas, mejor que fake news
Noticias falsas es una alternativa apropiada en español al anglicismo fake news para referirse a la difusión de informaciones falsas, especialmente las que se propagan …
leer más »Viernes Negro, mejor que Black Friday
La expresión Viernes Negro es preferible en español a Black Friday para referirse al día en que comienza la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos —inmediatamente …
leer más »