El término megaoperativo debe escribirse con el prefijo mega- unido a operativo, no mega operativo ni mega-operativo. No obstante, en los medios de comunicación se …
leer más »Día Mundial de los Lagos, claves de redacción
Con motivo del Día Mundial de los Lagos, que se celebra el 27 de agosto de cada año a instancia de la Asamblea General de …
leer más »jornada escolar extendida, mejor que Jornada Escolar Extendida
Se recomienda escribir la expresión jornada escolar extendida con inicial minúscula cuando se usa de manera general y no como parte de un nombre propio. …
leer más »tormenta tropical Erin, escritura adecuada
Los nombres de las tormentas, ciclones y huracanes se escriben en redonda y sin comillas, y con las palabras tormenta, ciclón o huracán en minúscula. Sin embargo, en …
leer más »pez loro, en minúscula
Las expresiones pez loro, pez gato y pez diablo, referidas a distintas especies de peces, se escriben con minúscula inicial. Sin embargo, en los medios …
leer más »al igual que, no al igual de ni al igual a
Al igual que es la forma apropiada de la expresión que significa ‘de la misma manera que’, no al igual de ni al igual a. …
leer más »Código Penal dominicano, no Código Penal Dominicano
La denominación Código Penal dominicano debe escribirse con el adjetivo dominicano en minúscula. No obstante, con motivo de los debates legislativos sobre el nuevo Código …
leer más »llamada spam, alternativas
La expresión llamada spam puede reemplazarse en español por expresiones como, entre otras, llamada no deseada o llamada no solicitada. En los medios de comunicación se utiliza con …
leer más »desfase, no desface
El sustantivo desfase, sinónimo de atraso u obsolescencia, se escribe con s, no con c. Sin embargo, en los medios de comunicación puede verse la …
leer más »contra reloj o contrarreloj, no contrareloj
La palabra contrarreloj se escribe siempre con doble erre, no contrareloj, pues aquí la r aparece entre dos vocales. Pese a ello, es frecuente encontrar …
leer más »