Los lemas como Proteger y servir, Ley y orden u otros deben escribirse con inicial mayúscula en la primera palabra y las demás palabras en …
leer más »inicio del año escolar 2023-2024, claves de redacción
Con motivo del inicio oficial del año escolar 2023-2024, se repasan a continuación algunas claves para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con …
leer más »Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción
Con motivo de la celebración de la vigesimoquinta edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, del 25 de agosto al 4 de …
leer más »títulos, claves para una escritura adecuada
Se ofrecen algunas claves para la escritura apropiada de títulos de libros, charlas, paneles, coloquios, exposiciones o conversatorios, a propósito de la celebración de la …
leer más »búnker, con tilde, no bunker
La palabra búnker debe escribirse con tilde, no bunker. Sin embargo, en las informaciones sobre el proceso judicial que se sigue al ex procurador general …
leer más »antesala, no ante sala
El sustantivo antesala se escribe en una sola palabra, no ante sala. No obstante, en los medios de comunicación se observa este término escrito en …
leer más »Día del Padre, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los …
leer más »tú y tu no significan lo mismo
El monosílabo tú lleva tilde cuando corresponde al pronombre, a diferencia del adjetivo posesivo tu. No obstante, en los medios de comunicación suelen encontrarse frases …
leer más »sede no es lo mismo que cede
El sustantivo sede, sinónimo de domicilio, no significa lo mismo que cede, que es una forma del presente del verbo ceder. Sin embargo, no es …
leer más »precampaña, no pre campaña ni pre-campaña
El término precampaña debe escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, no pre campaña ni pre-campaña. A propósito de que la Junta Central …
leer más »