Términos como ceremonia previa, gala previa, presentación previa o espectáculo previo son alternativas adecuadas en español al anglicismo pre-show. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »ex procurador general, no exprocurador general
Ex procurador general, no exprocurador general, es la forma adecuada de referirse a alguien que ocupó ese cargo, como el pasado procurador general de la …
leer más »magnicidio en Haití, claves de redacción
A propósito del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias sobre este suceso. Moïse, …
leer más »entrever, en una sola palabra
El verbo entrever, en sus dos acepciones ‘ver confusamente algo’ o ‘conjeturar algo, sospecharlo, adivinarlo’, se escribe en una sola palabra. No obstante, es frecuente …
leer más »temporada ciclónica, claves de redacción
A propósito de la tormenta tropical Elsa, que el pasado fin de semana afectó parte del territorio dominicano como huracán, se ofrecen algunas claves para …
leer más »la diéresis, claves para un uso correcto
La diéresis o crema es un signo ortográfico auxiliar representado por dos puntos (¨) que se colocan horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En …
leer más »Parlacén, con tilde
Parlacén, acrónimo de Parlamento Centroamericano, lleva tilde según las reglas generales de acentuación. Sin embargo, esta denominación suele aparecer sin tilde en los medios de …
leer más »teteo, uso adecuado
El sustantivo coloquial teteo, cuyo uso se ha generalizado para referirse a una fiesta, baile o rumba que se desarrolla violando las normas anticovid impuestas …
leer más »a la hora del nones, no a la hora del «none»
La expresión la hora del nones se escribe con s final en la última palabra y sin resalte en nones. Sin embargo, no es raro …
leer más »Premios Soberano, claves de redacción
Con motivo de la entrega, mañana martes 15 de junio, de los Premios Soberano, se ofrecen algunas claves sobre la escritura apropiada de términos y …
leer más »