Con motivo de las elecciones presidenciales que se celebran en Colombia, se ofrecen algunos consejos para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con este …
leer más »reina Letizia, cuatro claves de redacción
Con motivo de la visita oficial a la República Dominicana y Haití de la reina Letizia de España, se ofrecen algunos consejos sobre la escritura …
leer más »Catar, mejor que Qatar
Catar, con c, es la grafía adaptada al español del topónimo de origen árabe Qatar, que presenta un uso de la q ajeno al sistema …
leer más »artículo, en minúscula
Se escriben en minúscula las palabras artículo, título, párrafo, etc., que aluden a cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, de una ley o de un reglamento. Sin embargo, no es raro encontrar esta …
leer más »comprobante fiscal, en minúscula
Comprobante fiscal y número de comprobante fiscal son expresiones conformadas por palabras comunes, por lo que han de escribirse enteramente en minúscula. Con motivo de …
leer más »derecho, con minúscula
La voz derecho, como rama del conocimiento, se escribe, en general, con minúscula. Sin embargo, no es raro encontrar este término escrito con inicial mayúscula …
leer más »VIII Cumbre de las Américas, claves de redacción
Con motivo de la celebración en Lima, Perú, el 13 y 14 de abril de 2018, de la VIII Cumbre de las Américas, se ofrecen …
leer más »riito, diminutivo de río, sin tilde
La voz riito es una palabra llana terminada en vocal y se escribe, por lo tanto, sin tilde. Este diminutivo ha estado muy presente en …
leer más »títulos y subtítulos no llevan punto
Es innecesario el uso del punto (.) en los renglones de títulos y subtítulos, según las reglas de uso de este signo de puntuación. Este …
leer más »residencias médicas, en minúscula
La expresión residencia médica, que alude al período de especialización de un médico en un hospital una vez finalizados sus estudios universitarios, se escribe enteramente …
leer más »