Sencillo es la palabra asentada en español, preferible al anglicismo single, para referirse a un tema musical. En los medios de comunicación dominicanos suele aparecer …
leer más »sobrexposición o sobreexposición, no sobre exposición ni sobre-exposición
El sustantivo sobrexposición, y su variante sobreexposición, se escriben con el prefijo sobre- unido a la palabra exposición, sin guion ni espacio intermedios. No obstante, …
leer más »siquiera, en una sola palabra
El término siquiera, que funciona como conjunción o como adverbio, se escribe siempre en una sola palabra. No obstante, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »polvo del Sahara, no Polvo del Sahara
La expresión polvo del Sahara solo lleva mayúscula inicial en el último término (Sahara), que es el nombre propio de un lugar. Sin embargo, es …
leer más »David de los Santos, no De Los Santos
Las preposiciones y los artículos que preceden a los apellidos como de la Rosa, del Castillo o de los Santos se escriben con minúscula cuando …
leer más »Semana Santa, mayúsculas y minúsculas
Con motivo del inicio de la Semana Santa, se repasa el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura de términos y expresiones relacionados con …
leer más »socavar, no socabar
Socavar, con v y no con b, es la escritura adecuada del verbo que designa la acción de ‘debilitar algo o a alguien, especialmente en …
leer más »difundir, compartir o discutir, mejor que socializar
Se recomienda evitar el empleo del verbo socializar con los sentidos de difundir, compartir, consensuar, someter a discusión o dar a conocer un documento o …
leer más »siervo y ciervo, diferencias
Los sustantivos siervo y ciervo son palabras homófonas en el español de América y de gran parte de España, es decir, tienen la misma pronunciación, …
leer más »Serie del Caribe Santo Domingo 2022, claves de redacción
Con motivo de la Serie del Caribe, que este año se celebra en la capital dominicana con la participación de los equipos de beisbol Criollos …
leer más »