A continuación se enumera una lista de claves para escribir adecuadamente las siglas y los acrónimos: Se llama sigla al signo lingüístico formado por las letras iniciales de los …
leer más »promovido a, no promovido como
El verbo promover se usa con la preposición a cuando significa ‘ascender a alguien a un empleo o categoría superiores’. Sin embargo, no es raro …
leer más »nuevo año escolar, claves de redacción
Con motivo del inicio del año escolar 2018-2019, el lunes 20 de agosto, se ofrecen a continuación algunas claves para la redacción adecuada de las …
leer más »aspira a tener, no aspira tener
Cuando aspirar se emplea con el sentido de ‘pretender’ o ‘desear’, el complemento que expresa lo querido o deseado va precedido de la preposición a. Sin embargo, no es …
leer más »el Caribe y las Antillas, mejor que El Caribe o Las Antillas
Los sustantivos el Caribe y las Antillas se escriben con el artículo en minúscula, tal como indica la Ortografía de la lengua española sobre la escritura de …
leer más »adecua o adecúa, acentuaciones apropiadas
El verbo adecuar se puede acentuar como actuar (adecúa) o como averiguar (adecua). En los medios de comunicación dominicanos se utilizan ambas variantes, aunque predomina …
leer más »versus es ‘frente a’ o ‘contra’
La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. Este término es …
leer más »la grafía rr en palabras prefijadas y compuestas
La letra erre se duplica en determinadas palabras derivadas y compuestas. Según indica la Ortografía de la lengua española, la erre representa dos sonidos diferentes: …
leer más »autosecuestro, sin guion ni espacio
La palabra autosecuestro, compuesta por el elemento compositivo auto- más el sustantivo secuestro, se escribe en una sola palabra. La forma de escribir este término, …
leer más »adonde y a donde, formas equivalentes
Los adverbios a donde y adonde se pueden emplear indistintamente con el mismo sentido. En los medios de comunicación se leen frases como «Copley habló del tema en el Palacio Nacional, …
leer más »