El verbo contribuir utiliza la preposición a, y no con, para introducir el complemento que indica la finalidad de la contribución. Sin embargo, en los …
leer más »aun cuando equivale a aunque, no aún cuando
La locución aun cuando, con el sentido de aunque o a pesar de, se escribe sin tilde en aun. Sin embargo, es frecuente encontrar en …
leer más »el símbolo °C se escribe separado de la cifra
Las unidades de temperatura deben escribirse con un espacio de separación entre el número y el símbolo que especifica la escala en la que se …
leer más »a cuentagotas o con cuentagotas, no en cuentagotas
La construcción con cuentagotas y la variante a cuentagotas, en lugar de en cuentagotas, son las más recomendadas para indicar que hago ocurre lentamente. No obstante, en …
leer más »contrasentido, en una sola palabra
La palabra contrasentido está formada por la unión del prefijo contra- y el sustantivo sentido y se escribe en una sola palabra. No obstante, con …
leer más »contrición, no constricción
La forma contrición es la escritura adecuada de esta palabra sinónima de arrepentimiento, no constricción ni contricción. En los medios de comunicación dominicanos aparecen con …
leer más »Catar 2022, claves de redacción
Con motivo del Mundial de Fútbol que se celebra en Catar desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre, se ofrece a continuación …
leer más »copia y pega, mejor que copy paste
El anglicismo copy paste, que alude a la acción de copiar textos digitales e insertarlos en un documento, generalmente como una forma de plagio, puede …
leer más »cero kilómetros, no cero kilómetro
En la fórmula cero kilómetros, referida a un vehículo nuevo y que no ha sido rodado, el sustantivo kilómetro debe aparecer en plural, no cero …
leer más »Cima sabor navideño, mejor que Cima Sabor Navideño
La expresión Cima sabor navideño, nombre de un programa de radio que se transmite durante la temporada navideña en la República Dominicana, debe escribirse con …
leer más »