El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición …
leer más »a ojos vistas, no a ojos vista
A ojos vistas, con s final en vistas, y no a ojos vista, es la escritura apropiada de la expresión que se usa con los …
leer más »Fortaleza Ozama, no de Ozama ni de Osama
Fortaleza Ozama es el nombre correcto del sitio histórico de la capital dominicana donde se celebró la inauguración de la pasada Cumbre Iberoamericana. No obstante, …
leer más »operación Calamar, con operación en minúscula
La palabra operación no forma parte del nombre de los operativos judiciales, policiales y militares, por lo que lo apropiado es escribirla con inicial minúscula. …
leer más »olimpo, escritura adecuada
El sustantivo olimpo, cuando se refiere al ‘lugar aislado en el que se hallan las personas privilegiadas’ o al ‘conjunto de personas que acceden a …
leer más »descendencia no es lo mismo que origen o ascendencia
La palabra descendencia alude al conjunto de hijos, nietos y demás generaciones de una persona, por lo que es inapropiado su uso en lugar de …
leer más »operatividad no es lo mismo que operación
El sustantivo operatividad designa la ‘capacidad para realizar una función’, por lo que resulta impropio su empleo en lugar de operación para referirse a la ejecución …
leer más »contraofensiva, no contra ofensiva ni contra-ofensiva
El sustantivo contraofensiva se escribe con el prefijo contra- unido a ofensiva, sin guion ni espacio intermedios. No obstante, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »outfit, alternativas en español
Términos como conjunto, atuendo, modelo o vestimenta son alternativas en español preferibles a la voz inglesa outfit. En los medios de comunicación dominicanos suele aparecer …
leer más »obligatoriedad no es lo mismo que obligación
El sustantivo obligatoriedad, que designa la ‘cualidad de obligatorio’ que tiene algo, no significa lo mismo que obligación: ‘aquello que alguien está obligado a hacer’, …
leer más »