La expresión gracia navideña debe escribirse con minúsculas y no necesita comillas ni cursivas. Con motivo del inicio del periodo de exención fiscal del que …
leer más »contrasentido, en una sola palabra
La palabra contrasentido está formada por la unión del prefijo contra- y el sustantivo sentido y se escribe en una sola palabra. No obstante, con …
leer más »estreno, mejor que premier
La voz estreno es preferible a premier para referirse a la representación o ejecución de un espectáculo público por primera vez. No obstante, es frecuente encontrar …
leer más »Catar 2022, claves de redacción
Con motivo del Mundial de Fútbol que se celebra en Catar desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre, se ofrece a continuación …
leer más »hacer tabla rasa y hacer tabula rasa, escritura correcta
La expresión española hacer tabla rasa, con el sentido de ‘prescindir o desentenderse de algo’, es sinónima de la expresión hacer tabula rasa, donde la …
leer más »grecorromana, escritura adecuada
El adjetivo grecorromano y su forma femenina, grecorromana, se escriben en una palabra sin guion ni espacio intermedios y con doble erre en la antepenúltima …
leer más »copia y pega, mejor que copy paste
El anglicismo copy paste, que alude a la acción de copiar textos digitales e insertarlos en un documento, generalmente como una forma de plagio, puede …
leer más »rehúsa, con tilde en la u
Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la u se escriben siempre con tilde: rehúso, rehúsas, rehúsa, rehúsan; rehúse, rehúses, rehúsen. Sin …
leer más »Cima sabor navideño, mejor que Cima Sabor Navideño
La expresión Cima sabor navideño, nombre de un programa de radio que se transmite durante la temporada navideña en la República Dominicana, debe escribirse con …
leer más »Higüey e higüeyano, escritura correcta
El topónimo Higüey y el gentilicio higüeyano, que designan un municipio de la provincia de La Altagracia en la República Dominicana y a sus habitantes, …
leer más »