La locución per cápita y su variante gráfica percápita, en una sola palabra, con el significado de ‘por cabeza, por cada individuo’, se escriben en …
leer más »sociorreligioso, no socio religioso ni socio-religioso
El término sociorreligioso, formado a partir del elemento compositivo socio- y el adjetivo religioso, se escribe en una palabra y con doble erre. Sin embargo, …
leer más »llevar a cabo, no llevar acabo
En la locución verbal llevar a cabo, que significa ‘llevar algo a término’, ‘ejecutar algo’, ‘concluirlo’, no es adecuado sustituir la expresión ‘a cabo’ (‘a …
leer más »influenza, pero también gripe
Aunque significan lo mismo, se aconseja preferir la voz gripe al término de origen italiano influenza para referirse a la enfermedad estacional producida por un …
leer más »ad vitam, escritura adecuada
La locución latina ad vitam, que se refiere a un puesto o cargo perpetuo, debe escribirse en minúscula, sin guion y en cursiva. A propósito …
leer más »tarifa eléctrica, claves de redacción
A propósito del incremento en los precios de la energía eléctrica en la República Dominicana a partir del primero de noviembre, se ofrecen a continuación …
leer más »ad valorem, en cursiva y sin guion
La locución latina ad valorem, usada para referirse a una carga fiscal que se cobra por una mercancía en función de su valor, se escribe …
leer más »antivacunas, no anti vacunas ni anti-vacunas
El término antivacunas se escribe en una sola palabra y sin guion, según las reglas ortográficas sobre la escritura de palabras prefijadas y compuestas. No …
leer más »a bocajarro o a boca de jarro, no a boca jarro
Las locuciones adverbiales a bocajarro y a boca de jarro son válidas y preferibles a las grafías a boca jarro o a boca-jarro. No obstante, …
leer más »santuario del Santo Cerro, escritura adecuada
En expresiones como santuario del Santo Cerro, santuario de La Vega o santuario de la Virgen de las Mercedes el sustantivo genérico santuario debe escribirse en …
leer más »