Tanto el adverbio de tiempo entretanto, escrito en una sola palabra, como la locución adverbial entre tanto, escrita en dos palabras, son opciones válidas para …
leer más »en masa, no en masas
La expresión en masa, que se emplea para indicar que algo se hace en conjunto o con intervención de todos los miembros de una colectividad, …
leer más »pandemia nacional, expresión contradictoria
Se desaconseja el uso de la expresión pandemia nacional, puesto que el sustantivo pandemia designa a una epidemia que se extiende a muchos países. En …
leer más »cegar no es lo mismo que segar
El término segar, con el sentido de ‘cortar, interrumpir algo de forma violenta y brusca’, no significa lo mismo que cegar, que se refiere a …
leer más »calificación o puntuación crediticia, mejor que score crediticio
Las expresiones calificación o puntuación crediticia o de crédito, en referencia a aquella que establecen los bancos para evaluar la fiabilidad del historial de crédito …
leer más »vasta y basta, diferencias
Vasta y basta son palabras homófonas, es decir, tienen la misma pronunciación, pero sus grafías y significados son diferentes, por lo que no es apropiado …
leer más »un equipo que sepa trabajar, no un equipo que sepan trabajar
Los sustantivos colectivos como equipo, población, mayoría, minoría, grupo, entre otros, concuerdan con el verbo en singular, aunque expresen una idea de pluralidad. No obstante, …
leer más »gamer, alternativas en español
El anglicismo gamer, usado en el ámbito de los videojuegos, puede traducirse por videojugador u otras alternativas adecuadas en español, como ciberjugador, ciberatleta o jugador …
leer más »los talibanes, no los talibán
Talibanes es el plural adecuado en español de la palabra talibán, por lo que resulta inadecuado el uso de la forma invariable los talibán. A …
leer más »evacuan y evacúan, ambas formas válidas
El verbo evacuar puede seguir dos modelos de conjugación, por lo que son válidas igualmente dos formas del presente de indicativo: la primera con diptongo …
leer más »