El término precampaña debe escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, no pre campaña ni pre-campaña. A propósito de que la Junta Central …
leer más »bótox, con tilde y en minúscula
La palabra bótox, que designa una ‘toxina bacteriana con aplicaciones en oftalmología y neurología, y muy utilizada en medicina estética’, debe escribirse con tilde y …
leer más »dominico-, claves para un uso apropiado
Se ofrecen algunas claves a fin de despejar las dudas más frecuentes respecto al uso del elemento compositivo dominico-, formado a partir del adjetivo dominicano, …
leer más »guyanés y guyanesa, gentilicio de Guyana
El adjetivo y sustantivo guyanés es el apropiado para referirse a los nativos de Guyana. Su femenino es guyanesa. Sin embargo, a raíz de la …
leer más »inteligencia artificial se escribe con minúscula inicial
La expresión inteligencia artificial, que alude a la ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza …
leer más »XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, claves de redacción
Con motivo de la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en San Salvador y Santo Domingo del 23 …
leer más »en pos de, no en post de
La expresión en pos de se construye con el sustantivo pos, por lo que resulta inadecuado sustituirlo por post. Sin embargo, es frecuente encontrar en …
leer más »por qué no es lo mismo que porqué
La expresión por qué, que combina la preposición por y el interrogativo qué, no significa lo mismo que el sustantivo porqué, de modo que resulta …
leer más »400 m, no 400mts
El símbolo de metro (m) es invariable en plural, de modo que lo indicado es escribir 400 m y no 400 mts. No obstante, en …
leer más »Día Mundial del Medioambiente, claves de redacción
A propósito del Día Mundial del Medioambiente, que por disposición de la ONU se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, se …
leer más »