El topónimo Higüey y el gentilicio higüeyano, que designan un municipio de la provincia de La Altagracia en la República Dominicana y a sus habitantes, …
leer más »apodos y alias: Mantequilla, sin comillas
Los apodos, como Mantequilla, el Pachá u otros, se escriben sin necesidad de comillas o cursivas, conforme a las normas ortográficas del español. A propósito …
leer más »bulevar, adaptación gráfica de boulevard
Bulevar es la forma adaptada en español de la palabra francesa boulevard, adoptada por el inglés, que se refiere a una calle o avenida generalmente …
leer más »electricidad, sin tilde, no eléctricidad
El sustantivo electricidad se escribe sin tilde, según las reglas generales de acentuación. No obstante, en los medios de comunicación dominicanos se ha visto esta …
leer más »sobredemanda, no sobre demanda
El término sobredemanda, con el que se alude a un exceso de solicitudes de un producto o servicio, se escribe en una palabra, sin guion …
leer más »de a pie, no de a pies
La expresión de a pie, que, referida a una persona, se usa con los significados de ‘normal, corriente’ y ‘que realiza su cometido sin utilizar …
leer más »olimpo, escritura adecuada
El sustantivo olimpo, cuando se refiere al ‘lugar aislado en el que se hallan las personas privilegiadas’ o al ‘conjunto de personas que acceden a …
leer más »cielos abiertos, en minúscula
La expresión cielos abiertos se escribe con iniciales en minúscula cuando se emplea en sus usos generales y no como parte del nombre oficial de …
leer más »comienzo del año escolar, claves de redacción
Con motivo del inicio oficial del año escolar 2022-2023, se repasan a continuación algunas claves para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con …
leer más »lista de títulos, mejor que tracklist
Lista de títulos es una alternativa válida en español al término inglés tracklist, que alude al conjunto de los nombres de las canciones que componen un …
leer más »