Desternillarse de la risa (o de risa) es la expresión adecuada para indicar la acción de reír inconteniblemente, y no destornillarse de la risa. Sin embargo, …
leer más »en boga, no en voga
La expresión en boga, aplicada a lo que tiene buena aceptación o está en auge, está formada por la preposición en y el sustantivo boga, …
leer más »fallecimiento de Mijaíl Gorbachov, claves de redacción
Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos …
leer más »catleya, grafía adaptada
La forma catleya es la adaptación gráfica en español del nombre científico Cattleya, derivado de Cattley, el apellido inglés de uno de sus cultivadores. Con motivo …
leer más »rehusar y reusar, diferencia
El verbo rehusar, que se escribe con hache intercalada, es sinónimo de ‘no querer o no aceptar algo’, por lo que es inapropiado sustituirlo por …
leer más »a costa de, no acosta de
La expresión a costa de se escribe en tres palabras y con el sustantivo costa en singular. No obstante, en los medios de comunicación se …
leer más »Día de la Restauración, con mayúsculas y sin comillas
Los nombres de las festividades, como el del Día de la Restauración, se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas y sin comillas …
leer más »inamovible e inamovilidad, grafías adecuadas
Las palabras inamovible e inamovilidad se escriben con v en su raíz -movi-, no con b. Pese a ello, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »nombres científicos de plantas, escritura adecuada
Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera palabra. …
leer más »Ley de Extinción de Dominio, escritura adecuada
Los títulos oficiales de las leyes se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española. …
leer más »